50`s Chile un cambio de vida |
|
|||
Principal | ||||
Presidentes |
1950 |
Inauguración de la planta siderúrgica de Huachipato. Huelga de trabajadores de Correos y Telégrafos, profesores y funcionarios del Banco del Estado. Aparece el diario La Tercera de la Hora. Muere el Presidente del Senado Arturo Alessandri Palma. Se inician las operaciones en la usina de Huachipato. Se crea La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
|
||
Economía | ||||
Elecciones | ||||
Leyes | ||||
Partidos Políticos | ||||
Hechos Relevantes | ||||
Avances Tecnológicos | 1951 |
Santiago es Sede del XII Período de Sesiones de la Comisión Económico
Social de la ONU.
El Padre Alberto Hurtado funda la revista Mensaje. Primer vuelo que une el continente con isla de Pascua.
|
||
Comentarios Época | ||||
|
1952 |
Inauguración de la fundición de Paipote. Por primera vez las mujeres chilenas votan en una elección presidencial. Carlos Ibáñez asume la Presidencia de la República. Muere el escritor Pedro Prado. Se funda el Servicio Nacional de Salud. Chile, Perú y Ecuador firman tratado en que establecen la soberanía y jurisdicción sobre 200 millas marinas. Se crea la Conferencia Episcopal Chilena. Se descubren hallazgos de uranio en el Departamento de Ovalle. Muere Alberto Hurtado Cruchaga. Se inaugura MADECO, empresa elaboradora de cobre. Se funda la Industria Azucarera Nacional (IANSA) |
||
|
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
1953 |
María de la Cruz es elegida senadora por Santiago.
Fundación de la Central única de Trabajadores (CUT). Juan Gómez Millas asume como Rector de la Universidad de Chile. El Presidente Ibáñez inaugura una planta de sulfuros en Chuquicamata. El gobierno crea la Dirección de Asuntos Indígenas, dependiente del Ministerio de Tierras y Colonización. Visita el país del Presidente argentino, General Juan Domingo Perón. Se crea el Ministerio de Minas. Se funda la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETC del E). |
||
![]() |
||||
![]() |
1954 |
La CUT organiza su primer movimiento huelguista.
Se inaugura la primera planta azucarera del país, levantada a poca distancia de Los ángeles. Chile gana la sede para el Campeonato Mundial de Fútbol de 1962. Se crea el Servicio Aéreo de Rescate y Búsqueda (SAR). Se funda la Universidad Austral de Chile. Muere el escritor Luis Durand. |
||
![]() |
||||
1955 |
Arribo de la Misión Klein-Sacks. Se inaugura la planta hidroeléctrica Los Cipreses. La ENAP pone en funcionamiento la Refinería de Petróleo de Concón. Joaquín Edwards Bello recibe el Premio Nacional de Periodismo. El Presidente Ibáñez La Paz, Bolivia. La CUT prácticamente inmoviliza la actividad en Santiago, tras convocar a un paro Nacional, al que adhirieron más de un millón de trabajadores. Se inaugura la base antártica Presidente Aguirre Cerda. |
|||
1956 |
Se inicia la formación del Frente de Acción Popular (FRAP).
Un avión de LAN-Chile es el primer avión comercial que sobrevuela el círculo polar antártico en la historia de la aviación mundial. Fallece el pintor fray Pedro Subercaseaux. Marlen Ahrens consigue medalla de plata en el lanzamiento de jabalina, en los juegos olímpicos de Melbourne, Australia. Se instituye el Consejo de Defensa del Estado. Primer vuelo directo Punta Arenas-Santiago. Max Jara recibe el Premio Nacional de Literatura. Se crea el Colegio Nacional de Periodistas. |
|||
1957 |
Fallece Gabriela Mistral.
Nemesio Antúnez recibe el premio al mejor pintor latinoamericano en una
Bienal Primer Congreso de la CUT. Se funda el partido Democracia Cristiano. Se inaugura el embalse de la laguna del Maule. Se producen violentas manifestaciones en Santiago y Valparaíso por el alza en el precio de tarifas de la locomoción colectiva. Se produce la reunificación entre los partidos Socialista de Chile y partido Socialista Popular. En la ciudad de Antofagasta, inicia sus actividades la Universidad Católica del Norte. |
|||
1958 |
Comienza a funcionar la base rastreadora de satélites de Peldehue. Se promulga ley de Elecciones, introduciéndose la cédula única.
Se deroga la ley de Defensa Permanente de la Democracia
(Nº 8.987) Se crea la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS. Promulgación de la ley de Seguridad Interior del Estado. Jorge Alessandri Rodríguez asume la Presidencia de la República. Se inaugura la Central Eléctrica de Cholguán. Fallece el Cardenal José María Caro. Se crea el Colegio de Ingenieros. |
|||
1959 |
Se establece el escudo como unidad monetaria.
La Universidad Católica inicia sus transmisiones oficiales públicas y periódicas de TV. Se crean los ministerios del Trabajo y Previsión Social, y de Salud Pública. Se crea el Consejo de Censura Cinematográfica. Se establece el Centro de Cine Experimental de la Universidad de Chile.
Se firma en Washington el Tratado Antártico, que establece
la utilización de ese continente para fines exclusivamente pacíficos La universidad Católica de Valparaíso comienza sus transmisiones de televisión. Hernán Díaz Arrieta, Alone, recibe el premio Nacional de Literatura. |