50`s Chile

un cambio de vida

Avances Tecnologicos

 
Principal  

Televisión en Chile

 
Presidentes  

La historia de la televisión en Chile se remonta a mediados de la década del ’50. Nace como la extensión de las investigaciones iniciadas en los departamentos de ingeniería de las Universidades de Chile, Universidad Católica y Universidad Católica de Valparaíso, quienes fabricaron los primeros equipos y transmisores con estudiantes y profesores, principalmente provenientes de los departamentos de física, electrónica y electricidad. La primera transmisión de televisión ocurrió el 6 de octubre de 1957.

En el mes de agosto de 1959, la Universidad Católica de Valparaíso realiza la primera transmisión de televisión oficial de nuestro país, utilizando para ello la frecuencia 8, calculando que esta sería vista por unas 30.000 personas. En ese mismo mes, realiza lo suyo la Universidad Católica de Chile en Santiago usando la frecuencia 2.

 
Economía
Elecciones
Leyes
Partidos Políticos
Hechos Relevantes
Avances Tecnológicos  
Comentarios Época

Servicios telegráficos modernos

 

En las décadas de 1950 y 1960, las diferentes operadoras comenzaron a comercializar diversos servicios telegráficos de carácter privado y público. 

Télex: En 1958 apareció un sistema de intercambio de teleimpresión de llamada directa, denominado télex, que en el plazo de diez años contaba con más de 25.000 abonados. El sistema télex permite a sus abonados enviar mensajes y datos directamente a otros abonados y, a través de redes de operadoras internacionales, a otras muchas partes del mundo. Los abonados de télex también pueden enviar mensajes a los no abonados a través de centros especializados de comunicaciones que hacen llegar los mensajes en forma de telegramas.

 En 1957, el primer satélite orbital, el Sputnik I, es lanzado por los Soviéticos.

 

 
 

Moda en Chile

 

Hasta fines de los años '50 el New Look es la tendencia dominante que se entrecruza con una línea geometrizante, con exponentes como Givenchy, cuya manifestación más evidente será del traje sastre, uniforme obligado de las mujeres que trabajan. En 1953 comienzan a fabricarse en Chile los modelos de Dior gracias a la licencia obtenida por Los Gobelinos. Los desfiles Dior se suceden año a año, impactando la moda nacional hasta mediados de la década de los '60, cuando el estilo dictado por la moda francesa pierde influencia. Las tendencias surgidas en las calles, la influencia del mundo juvenil y las propuestas de la vanguardia londinense, instalan una nuevo orden.